El Gobierno de México comenzó el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional por el acuerdo hecho entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump.

La estrategia busca fortalecer el combate al narcotráfico en seis estados fronterizos

El Gobierno de México ha completado el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera con Estados Unidos, con el objetivo de reforzar la seguridad en las zonas limítrofes y combatir el narcotráfico.

Este movimiento responde a un acuerdo entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente estadounidense Donald Trump, que permitió pausar por un mes la entrada en vigor de aranceles del 25% a productos mexicanos.

Los efectivos se distribuyen en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, donde estarán a cargo de vigilar zonas urbanas y rurales, además de carreteras y aduanas, sin involucrarse en tareas de control migratorio.

El despliegue abarca diversos puntos estratégicos en la frontera, como Tijuana, Mexicali, Ciudad Juárez y Nuevo Laredo, entre otros. Se destaca que el principal objetivo de la Guardia Nacional es garantizar la seguridad pública y luchar contra el narcotráfico, especialmente en áreas de alto riesgo.

 

Te puede interesar: Carlos Hank González entre empresarios más importantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *