Buena noticia para el cine mexicano ya que el gobierno federal reforzó este año su compromiso con la industria cinematográfica nacional al incrementar en 115 millones de pesos los recursos destinados a la producción y distribución de cine.

Buena noticia para el cine mexicano ya que el gobierno federal reforzó este año su compromiso con la industria cinematográfica nacional al incrementar en 115 millones de pesos los recursos destinados a la producción y distribución de cine, informó Daniela Alatorre Bernard, directora general del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine).

Este aumento representa un crecimiento del 16.43% en el estímulo fiscal Eficine, con 100 millones de pesos dirigidos a producción y 15 millones a distribución.

Con ello, se apoyarán 75 películas y 50 proyectos de distribución, además de 124 iniciativas en producción y postproducción.

Lee también: Banorte de Carlos Hank González será el patrocinador principal del Estadio Azteca

La industria cinematográfica nacional recibirá un incremento de 115 millones de pesos destinados a la producción y distribución de cine mexicano

Alatorre destacó que estos recursos beneficiarán a una diversidad de propuestas: cine regional, experimental, animación, cine infantil y producciones de y para comunidades indígenas y afrodescendientes.

En total, más de 200 proyectos recibirán subsidios, incluyendo 42 enfocados en escritura, guión y desarrollo.

La directora de Imcine también subrayó la importancia de preservar el patrimonio audiovisual nacional. Desde 2021, se han apoyado 60 acervos en 14 estados, con especial atención a materiales de pueblos originarios.

Además, 64 proyectos recibirán apoyo en equipamiento de salas y programas de exhibición, como el próximo equipamiento del Cine Morelos.

Como parte de la formación de nuevos talentos, se impulsan estímulos a creadores de comunidades indígenas y afrodescendientes, así como programas desarrollados en conjunto con el Centro de Capacitación Cinematográfica.

Finalmente, Alatorre mencionó la plataforma gratuita de video bajo demanda Nuestro Cine MX, que promueve el acceso al cine nacional con una variada programación de películas y festivales.

Te puede interesar: Carlos Hank González entre empresarios más importantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *