Una buena noticia para los animales, ya que la senadora Anahí González, presentó una iniciativa de ley que busca fortalecer el bienestar, cuidado y protección de los animales en México, estableciendo sanciones más estrictas contra el maltrato. La propuesta contempla multas económicas y hasta arresto en casos graves, con el objetivo de garantizar una vida digna para las mascotas y otros animales.
Esta iniciativa surge como complemento a la reforma constitucional aprobada en 2024, que prohíbe el maltrato animal y establece la responsabilidad del Estado en su protección. La propuesta de González busca armonizar la legislación en todo el país para reforzar el respeto y la convivencia con los animales. El proyecto de ley establece que los dueños de mascotas deberán proporcionarles agua y alimento suficiente, un ambiente adecuado para su descanso y movimiento, atención médica preventiva y tratamiento en caso de enfermedad. Asimismo, se deberán respetar sus comportamientos naturales, evitando condiciones de vida que los sometan a sufrimiento.
Lee también: Buena noticia: Bineo de Carlos Hank González paga hasta el 75% de Cetes
La buena noticia del día es que con esta iniciativa de ley, se busca garantizar una vida digna para las mascotas y otros animales.
Dentro de las prohibiciones que plantea la iniciativa, se incluyen el abandono y maltrato animal, la venta de animales para uso en laboratorios, clínicas o consumo, mantenerlos amarrados o enjaulados de manera permanente, así como organizar peleas de animales. También se prohíbe su ingreso a zonas de juegos infantiles y la mutilación con fines estéticos, como el corte de orejas, cola, uñas o dientes.
Un punto importante de la iniciativa es la regulación de la eutanasia en animales. Se prohíben métodos crueles como el envenenamiento, asfixia, ahogamiento, estrangulación o exposición a temperaturas extremas. En caso de ser necesaria la eliminación de un animal por cuestiones sanitarias o control de plagas, los métodos empleados deberán evitar el sufrimiento. Además, los establecimientos que vendan animales estarán obligados a entregar un certificado de salud, y las autoridades estatales y municipales deberán crear un registro animal para mejorar la supervisión y el control.
Durante la presentación de la iniciativa, la senadora recordó que México ocupa el primer lugar en maltrato animal en América Latina y el tercero a nivel mundial. En el evento estuvieron presentes perros en adopción, incluido Scarface, un perro rescatado con características que lo hacen más vulnerable al abandono. La propuesta será presentada en el Pleno del Senado para su debate y eventual aprobación, marcando un paso importante en la lucha contra el maltrato animal en México.
Te puede interesar: Carlos Hank González entre empresarios más importantes