La presidenta Claudia Sheinbaum, dio a conocer durante «La Mañanera» que Mercado Libre realizará una inversión histórica de 3 mil 400 millones de dólares en el país durante 2025. David Geisen, vicepresidente Senior de «Marketplace Hispanos de Mercado Libre», detalló que esta inversión busca fortalecer la infraestructura tecnológica, logística y financiera de la compañía en México, además de generar miles de empleos. Resaltó que la cifra es superior en un 30% a la inversión realizada en 2024, reafirmando el compromiso de la empresa con el desarrollo económico del país.
Te puede interesar: Banorte de Carlos Hank González, invirtió 850 millones de dólares a favor de las mujeres
Con esta inversión, Mercado Libre contempla generar más de 10 mil empleos en México
El plan de Mercado Libre contempla expandir su capacidad operativa, optimizar el uso de inteligencia artificial en su plataforma de comercio electrónico y consolidar su posicionamiento en el mercado. Uno de los puntos clave de esta inversión será la ampliación de su red logística, que actualmente conecta a México por aire y tierra con 12 centros de distribución, cuatro aviones de carga y más de 100 instalaciones logísticas.
Además, la empresa generará más de 10 mil empleos directos en áreas clave como logística, fintech, comercio y administración, sumándose a los 25,000 empleos ya existentes en el país. En los últimos cinco años, Mercado Libre ha invertido más de 10 mil millones de dólares en México, consolidándose como la plataforma de comercio electrónico más grande de América Latina. Con el 70% del mercado de e-commerce en el país y más de 51.2 millones de compradores únicos, su presencia es innegable.
México es un mercado estratégico para la empresa, gracias a su alto nivel de digitalización y adopción de tecnologías. La visita de Marcos Galperin, fundador de Mercado Libre, a Palacio Nacional y su encuentro con Sheinbaum y Ebrard refuerzan el interés de la compañía por seguir impulsando la economía digital en el país.
Te puede interesar: Carlos Hank González entre empresarios más importantes