El estado de salud del Papa Francisco continúa siendo crítico, tras haber sido ingresado en el Hospital Gemelli de Roma debido a complicaciones respiratorias, inicialmente provocadas por una bronquitis que evolucionó a una neumonía bilateral. Aunque no ha sufrido nuevas crisis respiratorias desde su última crisis, se le ha detectado una leve insuficiencia renal que está bajo control, según el último parte médico del Vaticano.
El Papa Francisco recibe oxígeno a través de un tubo nasal
Desde el ingreso del Papa, las actualizaciones sobre su salud han variado en tono y detalle, proporcionando a la vez tranquilidad y preocupación a los fieles y al público general. Tras una noche tranquila, el Vaticano comunicó que Francisco sigue recibiendo oxígeno a través de un tubo nasal para facilitar su respiración. A pesar de la gravedad de su situación, se enfatizó que no está en riesgo de muerte inmediata, pero su pronóstico sigue siendo reservado.
El Papa, aún en cama, no ha podido participar en sus habituales apariciones dominicales, incluyendo el Ángelus. En lugar de hacerlo, la Santa Sede divulgó un mensaje en el que expresó su gratitud hacia el personal médico y agradeció las muestras de apoyo recibidas en forma de cartas y dibujos de niños. En su mensaje, mencionó que está confiado y que el descanso es una parte esencial de su terapia, pidiendo a los fieles que recen por él.
Rino Fisichella, pro-prefecto del dicasterio para la Evangelización, ha sustituido al Papa en los oficios del Jubileo de los Diáconos, instando a los asistentes a intensificar sus oraciones por la recuperación del Pontífice. Este evento ha reunido a miles de diáconos permanentes de diversas partes del mundo, dejando patente el apoyo global al Papa en este momento delicado.
Te puede interesar: Carlos Hank González entre empresarios más importantes