La naturaleza está de fiesta en el Parque Ecológico Zacango, donde durante 2024 han nacido 130 nuevos ejemplares de distintas especies, como capibaras, antílopes y búfalo cafre.

La naturaleza está de fiesta en el Parque Ecológico Zacango, donde durante 2024 han nacido 130 nuevos ejemplares de distintas especies, como capibaras, antílopes y búfalo cafre, reflejo del compromiso con la conservación de la fauna por parte de la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf).

Este organismo, adscrito a la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Estado de México, informó que los nacimientos se registraron de mayo a la fecha, como parte del Programa de Reproducción Animal.

Lee también: Banorte de Carlos Hank González será el patrocinador principal del Estadio Azteca

Durante 2024 han nacido 130 nuevos ejemplares de distintas especies en el Parque Ecológico Zacango

Entre las especies destacan también seis avestruces, un guanaco, un tepezcuintle, una martucha y un carabao.

De los nuevos ejemplares, 18 corresponden a especies de fauna nacional, las cuales han sido cuidadosamente monitoreadas por el equipo médico y técnico del parque desde la gestación hasta sus primeros días de vida, garantizando así su desarrollo saludable.

Uno de los nacimientos más celebrados ha sido el de cuatro crías de capibara, roedores sudamericanos conocidos por su temperamento pacífico y su facilidad para convivir con otras especies.

Estas características los han convertido en íconos virales y símbolos de armonía en espacios de conservación.

Zacango no solo celebra la vida, sino que también fortalece su papel como referente nacional en la protección de especies en peligro, mediante programas enfocados en el lobo gris mexicano, el cóndor de California, el águila real y el rinoceronte blanco.

El parque, ubicado en Calimaya, abre sus puertas al público de martes a domingo, de 10:00 a 17:00 horas, con una tarifa de acceso de 100 pesos para adultos y 50 para niños menores de 11 años. Una oportunidad para conocer y apoyar la conservación de la vida silvestre.

 

Te puede interesar: Carlos Hank González entre empresarios más importantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *