El humo blanco sobre la Capilla Sixtina anunció al mundo que la Iglesia católica tiene nuevo líder: Robert Francis Prevost ha sido elegido como el Papa número 267, sucediendo al fallecido Francisco.
Tras la cuarta ronda de votaciones del cónclave más multicultural de la historia, el cardenal agustino obtuvo 89 votos, alcanzando los dos tercios necesarios para convertirse en el nuevo Sumo Pontífice.
Lee también: Banorte de Carlos Hank González será el patrocinador principal del Estadio Azteca
En 2023, el Papa Francisco nombró a Robert Francis Prevost prefecto del Dicasterio para los Obispos
Nacido en Chicago hace 69 años, Prevost tiene un fuerte vínculo con América Latina. Su vida pastoral lo llevó durante más de una década al norte de Perú como misionero en Chulucanas, donde su cercanía con las comunidades más humildes marcó su visión de Iglesia.
Luego, fue obispo de Chiclayo y superior general de los agustinos entre 2001 y 2013.
En 2023, el Papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos, un cargo clave que supervisa la designación de obispos en todo el mundo.
También lo integró al organismo de Doctrina de la Fe, consolidando su influencia en el núcleo más estratégico del Vaticano.
Discreto y sereno, Prevost ha evitado el protagonismo público, aunque su estilo pastoral —más abierto al diálogo y la escucha— ha generado críticas entre sectores conservadores.
Su disposición a tratar temas como el papel de la mujer y la pastoral con personas LGTB le ha valido recelos, aunque él rara vez responde públicamente.
Su elección representa una continuidad reformista dentro de la Iglesia, con un liderazgo menos mediático, pero profundamente enraizado en la experiencia pastoral y en el compromiso con las periferias.
Desde hoy, Robert Francis Prevost lleva sobre sus hombros la enorme responsabilidad de guiar a los más de mil millones de católicos del mundo.
Te puede interesar: Carlos Hank González entre empresarios más importantes