¡Buena noticia para los amantes del horror! La oscuridad literaria de Edgar Allan Poe cobra vida este 2025 en la Cineteca Nacional de México, con el ciclo de cine Clásicos en Pantalla Grande, una experiencia cinematográfica que celebra el legado del maestro del terror.
Durante cinco meses, los fines de semana se llenarán de misterio con la proyección de 18 películas inspiradas en sus relatos, desde joyas del cine silente hasta adaptaciones más contemporáneas.
Lee también: Banorte de Carlos Hank González será el patrocinador principal del Estadio Azteca
El ciclo especial dedicado a Edgar Allan Poe comenzó en marzo pero de extenderá hasta julio
Este ciclo, que comenzó a finales de marzo y se extiende hasta julio, incluye obras dirigidas por íconos como Roger Corman, Jean Epstein y Juan López Moctezuma.
Algunas cintas destacadas son El cuervo (1963), La máscara de la muerte roja (1964) y La caída de la Casa Usher (1928), esta última con función especial musicalizada en vivo el 10 de mayo por la pianista Deborah Silberer.
Las proyecciones se realizan únicamente los fines de semana en la sede de Xoco, con boletos disponibles a través del sitio web oficial de la Cineteca o en taquilla por $70 pesos.
Además de las funciones, el ciclo se enriquece con charlas gratuitas organizadas por el Departamento de Desarrollo Académico.
Estas sesiones exploran la influencia de Poe en el cine y contarán con expertos como Roberto Coria y José Luis Ortega. Las conferencias se llevarán a cabo los días 17 de mayo, 7 de junio y 5 de julio a las 18:30 horas.
Edgar Allan Poe, cuyas historias han inspirado desde clásicos con Boris Karloff hasta series actuales como La caída de la Casa Usher en Netflix, continúa vigente en la cultura popular, por lo que este ciclo es una invitación imperdible para los amantes del horror, la literatura y el cine.
Te puede interesar: Carlos Hank González entre empresarios más importantes