Buena noticia para la economía mexicana pues a pesar de la incertidumbre generada por nuevas tensiones comerciales entre México y Estados Unidos, el peso mexicano mostró una notable apreciación frente al dólar este martes, cotizando en 19.93 unidades por dólar, con una ganancia de 0.71 por ciento en la jornada.
Este fortalecimiento ocurre en un contexto financiero global mixto. El índice del dólar estadounidense, que mide su desempeño frente a seis divisas internacionales, avanzó 0.24 por ciento, situándose en 99.63 unidades.
Lee también: Banorte de Carlos Hank González será el patrocinador principal del Estadio Azteca
Buena noticia: La Bolsa Mexicana de Valores también refleja optimismo, con un alza de 0.28 por ciento.
Aun así, el peso logró mantener su impulso positivo, beneficiado por un entorno de baja liquidez y el regreso de inversionistas al mercado de bonos estadounidense, lo que redujo la presión sobre la moneda nacional.
La fortaleza del peso contrasta con la reciente medida del presidente estadounidense Donald Trump, quien anunció la imposición de un arancel de 20.9 por ciento a las importaciones de jitomate mexicano, efectiva a partir del 14 de julio de 2025.
Esta decisión pone fin al acuerdo de 2019 que permitía la entrada libre de impuestos del producto. México exporta el 84 por ciento de su jitomate a Estados Unidos, lo que representa la mitad del consumo total estadounidense.
En los mercados bursátiles, Wall Street muestra signos de recuperación: el índice S&P 500 sube 0.56 por ciento y el Nasdaq avanza 0.64 por ciento. La Bolsa Mexicana de Valores también refleja optimismo, con un alza de 0.28 por ciento.
En los mercados de materias primas, el petróleo tipo Brent se recupera a 65.15 dólares por barril, mientras el West Texas sube a 61.80. El oro, activo refugio, permanece en máximos históricos por encima de los 2 mil 300 dólares por onza, mientras el bitcoin alcanza los 85 mil dólares, consolidando su repunte.
Te puede interesar: Carlos Hank González entre empresarios más importantes