Buena noticia para la ciencia pues científicos de la empresa biotecnológica Colossal Biosciences, anunciaron el nacimiento de tres cachorros de “lobo terrible”, una especie extinta hace unos 12 mil 500 años.

Buena noticia para la ciencia pues en un hito que parece sacado de una novela de ciencia ficción, científicos de la empresa biotecnológica Colossal Biosciences, con sede en Dallas, anunciaron el nacimiento de tres cachorros de “lobo terrible”, una especie extinta hace unos 12 mil 500 años.

Se trata del primer caso documentado de desextinción exitosa en el mundo, según informó la compañía.

Lee también: Banorte de Carlos Hank González será el patrocinador principal del Estadio Azteca

Este proyecto representa un avance sin precedentes en biotecnología y plantea interrogantes sobre el futuro de la conservación y la vida salvaje.

Utilizando ADN extraído de fósiles antiguos y herramientas de edición genética como CRISPR, los investigadores lograron crear un híbrido entre el lobo gris moderno y el Aenocyon dirus, conocido popularmente como el “lobo terrible”.

Esta especie prehistórica, reconocida por su gran tamaño, pelaje claro y poderosa mandíbula, fue un temido depredador en Norteamérica y sirvió de inspiración para las criaturas en la serie Game of Thrones.

Los científicos ensamblaron dos genomas completos del lobo terrible y modificaron 14 genes específicos en células de lobo gris. Luego, los embriones fueron implantados en madres sustitutas —se especula que fueron perros domésticos—, lo que resultó en el nacimiento de dos machos en octubre de 2024 y una hembra en enero de 2025.

Actualmente, los cachorros viven en una instalación de 809 hectáreas bajo estricta vigilancia, certificada por la Sociedad Americana Protectora de Animales.

Aunque aún se debate si estas crías pueden considerarse auténticos lobos terribles —pues comparten el 99,9% de su ADN con lobos grises—, expertos como el genetista Love Dalén consideran que “han resucitado el fenotipo del lobo terrible”.

A pesar de las críticas éticas y ecológicas, Colossal asegura que su tecnología podría aplicarse para salvar especies en peligro. El proyecto representa un avance sin precedentes en biotecnología y plantea interrogantes sobre el futuro de la conservación y la vida salvaje.

 

Te puede interesar: Carlos Hank González entre empresarios más importantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *