El Gobierno de la Ciudad de México anunció el día de ayer una buena noticia para las mujeres ya que presentó el Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres.

El Gobierno de la Ciudad de México anunció el día de ayer una buena noticia para las mujeres de esta entidad, ya que con el objetivo de reducir la brecha de género y fortalecer la independencia financiera de las mujeres, presentó el Programa para la Autonomía Económica de las Mujeres.

El anuncio se realizó durante la inauguración del primer Festival de Nuevas Emprendedoras con Negocios en Internet (Nenis), en el Museo Yancuic, Iztapalapa.

Lee también: Banorte de Carlos Hank González será el patrocinador principal del Estadio Azteca

¡Buena noticia! Este programa busca profesionalizar los emprendimientos mediante capacitación, acceso a créditos, formalización y alianzas con fabricantes nacionales

Este modelo de negocio —impulsado por mujeres que venden productos a través de redes sociales y plataformas digitales— se consolidó durante la pandemia, al brindar flexibilidad y autonomía laboral.

Actualmente, más de 80 mil mujeres en la capital han emprendido bajo esta modalidad, generando ingresos por más de 520 millones de pesos anuales.

El programa busca profesionalizar estos emprendimientos mediante capacitación, acceso a créditos, formalización y alianzas con fabricantes nacionales para reducir la dependencia de productos importados.

En coordinación con la Secretaría de Economía, se promoverá el uso del sello Hecho en México, facilitando el contacto con mayoristas locales que ofrezcan precios accesibles.

“Empecé vendiendo en Facebook y hoy exporto por Amazon”, compartió Fernanda Palma, una de las emprendedoras que ha logrado escalar su negocio. Como ella, miles de mujeres podrán acceder a asesorías con el IMPI, capacitaciones de Nacional Financiera y servicios de 24 fintechs que facilitarán pagos, ventas y microcréditos.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que por cada hombre contratado en estos negocios, hay dos mujeres, reflejo del impacto del emprendimiento femenino. “Ninguna mujer podrá ser libre si no tiene autonomía económica”, concluyó.

 

Te puede interesar: Carlos Hank González entre empresarios más importantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *