Desde hace algunos días, la aplicación del banco digital Bineo ha dejado de aceptar nuevos usuarios y sólo brinda servicio a las cuentas activas, lo que ha generado incertidumbre entre sus clientes y analistas del sector financiero. Esta situación responde a una etapa de reestructuración dentro de la entidad, cuyo objetivo es replantear su oferta de valor y su modelo de negocio.
Bineo, una iniciativa digital respaldada por Grupo Financiero Banorte que encabeza el empresario Carlos Hank González, inició operaciones en enero de 2024 con la promesa de ofrecer servicios financieros 100% digitales. Sin embargo, fuentes cercanas al proyecto han confirmado que en las últimas semanas se han realizado despidos dentro del banco, especialmente en las áreas de productos e innovación, lo que indica un cambio de estrategia en su operación.
Te puede interesar: ¡Buena noticia! Bineo de Carlos Hank González recibe aprobación para aumento de capital social
Bineo de Carlos Hank González fue el primer banco digital en obtener una licencia específica para operar en México
Ante las consultas sobre esta situación, Grupo Financiero Banorte respondió: “Nos encontramos en un proceso de reestructuración y, tal como se mencionó en el último reporte trimestral, estamos replanteando nuestra oferta de valor para clientes 100% digitales”.
Desde su creación, la estrategia de Bineo ha sido objeto de evaluación constante. Según fuentes internas, desde el inicio de operaciones se analizó la posibilidad de optimizar gastos en tecnología y proveedores para integrarse con la infraestructura de Banorte. No obstante, los resultados de dichos análisis indicaron que los efectos de estos cambios se reflejarían hasta mediados de 2025, por lo que inicialmente se optó por mantener la estructura original del banco digital.
En marzo de este año, la dirección de Bineo decidió iniciar un proceso de reestructuración para definir el rumbo futuro del banco. Actualmente, la operación sigue activa para atender a los clientes existentes, con el apoyo de los equipos de tecnología, legal y contraloría.
Bineo fue el primer banco digital en obtener una licencia específica para operar en México, seguido por OpenBank de Santander, Hey Banco de Banregio, Revolut y Banco Plata. La competencia en el sector se ha intensificado, lo que podría haber influido en la decisión de Banorte de replantear su apuesta digital.
Grupo Financiero Banorte ha asegurado que informará sobre los avances en la reestructuración de Bineo en los próximos meses. Mientras tanto, los clientes actuales podrán seguir utilizando sus servicios, aunque el futuro del banco digital sigue en evaluación.
Te puede interesar: Carlos Hank González entre empresarios más importantes