Una muy buena noticia para los fanáticos de The Beatles pues recientemente se ha dado a conocer el hallazgo de una grabación histórica. Se trata de nada más y nada menos que de una cinta perdida, grabada en 1962, la cual ha sido descubierta en una tienda de discos local. La grabación, que pertenece a la primera audición de la banda con Decca Records, es considerada una de las piezas más codiciadas por coleccionistas y fanáticos del grupo británico.
Te puede interesar: Banorte de Carlos Hank González será el patrocinador principal del Estadio Azteca
La audición con Decca Records en 1962 es una de las anécdotas más conocidas de la historia de los Beatles.
Rob Frith, dueño de Neptoon Records y ávido coleccionista, se topó con la cinta entre su inventario sin imaginar su valor. Al encontrar una etiqueta con el título Beatles 60s Demos, pensó que se trataba de una grabación pirata. Sin embargo, al reproducirla, se sorprendió con la calidad del audio. “Parecía que los Beatles estuvieran en la habitación”, comentó Frith a CBC, destacando lo prístino del sonido.
El coleccionista decidió compartir un breve clip en sus redes sociales, donde se puede escuchar la interpretación de John Lennon del tema Money de Barrett Strong. La grabación, que tiene más de 60 años, ha generado revuelo entre expertos y fanáticos de la banda.
Intrigado por el origen de la cinta, Frith rastreó su procedencia hasta Jack Herschorn, un exejecutivo de la industria musical. Según Herschorn, la obtuvo en los años 70 a través de un productor de Londres que planeaba vender copias en Norteamérica. Sin embargo, decidió no comercializarla por considerarlo poco ético. “No me pareció una decisión moral. Estos tipos son famosos y merecen tener los derechos de autor adecuados”, explicó.
A pesar del valor incalculable de la cinta, Frith aseguró que no la venderá. Declaró que, si Decca Records la quisiera, se la entregaría, y que si Paul McCartney visitara su tienda, se la daría personalmente. La audición con Decca Records en 1962 es una de las anécdotas más conocidas de la historia de los Beatles. En aquel momento, la disquera rechazó a la banda, considerándola poco comercial, y optó por firmar a los Tremeloes.
Te puede interesar: Carlos Hank González entre empresarios más importantes