Buena noticia para la educación en nuestro país pues el Gobierno de México ha anunciado la construcción de 18 nuevos planteles de bachillerato en 12 estados del país, con una inversión de mil 215 millones de pesos y un periodo de ejecución estimado en 10 meses. Así lo informó este miércoles el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Los nuevos planteles estarán ubicados en 18 municipios de los estados de Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Estado de México, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y Yucatán. Se prevé que estos espacios educativos tengan una capacidad total de 16 mil 200 estudiantes y cuenten con infraestructura moderna y funcional que mejorará las condiciones de aprendizaje.
Te puede interesar: Buena noticia: Banorte de Carlos Hank González destaca que las mujeres tienen mayor ahorro voluntario
Buena noticia: Además de la construcciones de nuevos planteles, se reconvertirán 35 escuelas secundarias en 17 estados
Según detalló Esteva Medina, cada plantel contará con una superficie de construcción de 68 mil 100 metros cuadrados y podrá albergar a 900 estudiantes. Las instalaciones incluirán aulas de cómputo, laboratorios, plaza cívica, multicancha, talleres, área administrativa, módulos de servicio y estacionamiento. Además, se dará prioridad a las áreas académicas con diseños arquitectónicos sustentables y materiales de bajo mantenimiento y alta resistencia.
Por otro lado, mencionó que los edificios podrán ser de uno, dos o tres niveles, dependiendo de la disponibilidad de terreno en cada municipio. Los proyectos conceptuales ya han sido desarrollados y en el próximo mes comenzarán los procesos de licitación y adjudicación de obras.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, informó que, además de la construcción de los nuevos planteles, se reconvertirán 35 escuelas secundarias en 17 estados para habilitar 10 mil 500 nuevos espacios en bachillerato, en respuesta a la creciente demanda de educación media superior.
Este programa tendrá una inversión de 759.5 millones de pesos y se enfocará en entidades con alta necesidad de matrícula, como el Estado de México, Jalisco y Sonora. Asimismo, se desarrollarán 33 proyectos de ampliación en bachilleratos para generar 12 mil espacios adicionales, con un presupuesto de 580 millones de pesos.
El titular de la SEP también destacó la implementación del programa “La Escuela Es Nuestra” en el nivel medio superior, con un presupuesto de 4 mil 600 millones de pesos. Este programa beneficiará a 1.8 millones de estudiantes y tiene como objetivo mejorar la infraestructura de los planteles de bachillerato en todo el país.
Te puede interesar: Carlos Hank González entre empresarios más importantes