Grupo Financiero Banorte, encabezado por el empresario mexicano Carlos Hank González, ha puesto a disposición del público un ecosistema de información integral sobre el nearshoring, una tendencia en el comercio internacional que está transformando la dinámica económica de México y otras regiones. Esta iniciativa busca ofrecer datos sectoriales y regionales, así como estimaciones y expectativas que permitan a los tomadores de decisiones contar con información oportuna y de valor.
Alejandro Padilla, Director General Adjunto de Análisis Económico y Financiero en Banorte, explicó que este ecosistema de información tiene como propósito generar un análisis que fomente nuevas ideas y discusiones sobre este fenómeno. «Esperamos que esta plataforma contribuya a que todos aquellos que tienen una relación directa o indirecta con este entorno puedan acceder a información completa, innovadora y actualizada», señaló en entrevista con Grupo en Concreto.
Te puede interesar: Buena noticia: Banorte de Carlos Hank González destaca que las mujeres tienen mayor ahorro voluntario
Con esto, Banorte reafirma su compromiso de acercar información valiosa a sus clientes e inversionistas
El ecosistema se encuentra disponible en la página web de Análisis Económico de Banorte e incluye el “Monitor de Nearshoring Banorte”, una herramienta que se actualiza diariamente mediante inteligencia artificial y machine learning. Además, el informe es publicado de manera trimestral, garantizando que los datos reflejen los cambios y oportunidades emergentes en este ámbito.
Ante la creciente importancia del nearshoring, Banorte reafirma su compromiso de acercar información valiosa a sus clientes e inversionistas. «Estamos listos para ser el banco del nearshoring y convencidos de que este momento económico debe beneficiar a todas las regiones de México», agregó Padilla Santana.
El portal de análisis económico de Banorte ofrece diversos estudios que brindan una visión integral del impacto del nearshoring, entre ellos «La Fuerza de la Proximidad: Impacto Económico del Nearshoring desde un Enfoque Regional» y «El Nearshoring Podría Desatar el Potencial de México». También presenta indicadores económicos clave y documentos especializados como «Zoom Nearshoring», el cual profundiza en aspectos como las oportunidades del comercio internacional, sectores con mayor potencial y desafíos para México.
Con esta iniciativa, Banorte fortalece su posición como un actor clave en la difusión de información económica estratégica, permitiendo a empresas e inversionistas tomar decisiones fundamentadas en un entorno global en constante evolución.
Te puede interesar: Carlos Hank González entre empresarios más importantes