¡Buena noticia! Un grupo de científicos ha logrado un avance crucial en la lucha contra el mal de Parkinson al descubrir cómo se activa la mutación de la proteína PINK1, lo que podría allanar el camino hacia nuevos tratamientos para esta enfermedad neurodegenerativa.
El hallazgo, realizado por investigadores del Instituto Walter y Eliza Hall en Australia y publicado en Science, resuelve un misterio de décadas al revelar la estructura de PINK1 y su interacción con las mitocondrias dañadas dentro de las células. Esta proteína ha sido vinculada con la aparición temprana del Parkinson, que afecta a personas menores de 50 años.
Lee también: Buena noticia: Banorte de Carlos Hank González destaca que las mujeres tienen mayor ahorro voluntario
La buena noticia del día es que este descubrimiento podría allanar el camino para tratar el Parkinson
El Parkinson es la enfermedad neurológica de más rápido crecimiento en el mundo y afecta a más de 11 millones de personas. Se caracteriza por síntomas como temblores, problemas cognitivos, dificultades en el habla y alteraciones en la visión. Actualmente, no tiene cura, y los tratamientos existentes solo ayudan a controlar los síntomas.
En una persona con Parkinson y una mutación en PINK1, el proceso celular de eliminación de toxinas se interrumpe, lo que provoca la acumulación de sustancias dañinas que terminan por matar las células cerebrales. Ahora, los científicos han observado por primera vez cómo PINK1 se acopla a las mitocondrias dañadas y han identificado las proteínas que facilitan este proceso.
Según la doctora Sylvie Callegari, autora principal del estudio, PINK1 actúa en cuatro pasos distintos, de los cuales los dos primeros eran desconocidos. Primero, detecta el daño mitocondrial y luego se adhiere a las mitocondrias afectadas. Posteriormente, se une a la proteína Parkin, permitiendo que las mitocondrias dañadas sean recicladas.
El profesor David Komander, coautor del estudio, destacó que el descubrimiento abre nuevas posibilidades para desarrollar fármacos capaces de activar PINK1 y, potencialmente, frenar la progresión del Parkinson. Con estos avances, los científicos esperan diseñar tratamientos innovadores que cambien la vida de los pacientes.
Te puede interesar: Carlos Hank González entre empresarios más importantes