Una buena noticia para todos los amantes del arte y la cultura. En el marco del Día Mundial del Teatro para Niñas, Niños, la Secretaría de Cultura federal ha preparado una extensa programación de actividades escénicas, exposiciones y eventos académicos.

Una buena noticia para todos los amantes del arte y la cultura. En el marco del Día Mundial del Teatro para Niñas, Niños y Jóvenes (20 de marzo) y el Día Internacional del Teatro (27 de marzo), la Secretaría de Cultura federal ha preparado una extensa programación de actividades escénicas, exposiciones y eventos académicos.

A lo largo de marzo, los escenarios de diversos recintos se convertirán en espacios de encuentro y reflexión, reafirmando el poder transformador del teatro. Alejandra de la Paz, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, destacó que estas conmemoraciones permiten articular esfuerzos entre distintas dependencias y la comunidad teatral para ofrecer una cartelera diversa y enriquecedora.

Lee también: Banorte de Carlos Hank González será el patrocinador principal del Estadio Azteca

¡Buena noticia! La cartelera incluye exposiciones y actividades artísticas

La agenda teatral inició el 6 de marzo en el Centro Nacional de las Artes (CENART) con Nombres de Combate, dirigida por Martín López Brie. En el Teatro Salvador Novo, del 19 de marzo al 12 de abril, se presentará Un tranvía llamado Deseo, de Tennessee Williams, con Marina de Tavira en el elenco. La Compañía Nacional de Teatro pondrá en escena Los empeños de una casa, de Sor Juana Inés de la Cruz, en el Teatro de las Artes del 14 al 30 de marzo, con una función gratuita el 27 de marzo en el Cenart y el Centro Cultural del Bosque.

Además, la exposición El vestuario como detonador de movimiento se exhibirá del 27 de marzo al 30 de abril en el lobby del Teatro de las Artes, mostrando la importancia del diseño de vestuario en la escena teatral. Para cerrar el mes, los días 29 y 30 de marzo se llevará a cabo Escenarios Convergentes, un evento con más de 40 actividades artísticas y académicas gratuitas en el Cenart.

Por otro lado, el Gran Maratón Nacional de Teatro para Niñas, Niños, Niñxs y Jóvenes se celebrará el 15 y 16 de marzo en el Centro Cultural del Bosque y el Jardín Escénico, con 38 obras dirigidas a públicos de todas las edades. Este maratón, con 17 años de historia, se ha consolidado como una plataforma clave para el teatro infantil y juvenil en México.

 

Te puede interesar: Carlos Hank González entre empresarios más importantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *