Una buena noticia para los amantes de los documentales, pues recientemente se dio a conocer el estreno de "Las Amazonas de Yaxunah", producido por ESPN y narrado por la actriz Yalitza Aparicio.

Una buena noticia para las personas amantes de los documentales, pues recientemente se dio a conocer el estreno de «Las Amazonas de Yaxunah», el cual es producido por ESPN y narrado por la actriz Yalitza Aparicio. Este documental se estrenará el 18 de marzo en Disney+ con el propósito de visibilizar la inspiradora historia de un equipo de sóftbol femenino maya que desafía los estereotipos de género y las barreras culturales en la comunidad de Yaxunah, Yucatán.

Lee también: Buena noticia: Bineo de Carlos Hank González paga hasta el 75% de Cetes

¡Buena noticia! Aunque las mujeres muchas veces fueron rechazadas, continuaron su camino e inspiraron a otras mujeres

La historia gira en torno a Enedina Canul, la líder del equipo, quien de niña fue privada de jugar béisbol por los prejuicios de su comunidad. Sin embargo, casi 40 años después, decidió retomar su pasión y, con determinación, formó un equipo femenino en un entorno donde el machismo y las tradiciones aún limitaban la participación de las mujeres en ciertos ámbitos. Así nacieron Las Amazonas de Yaxunah, un equipo compuesto por mujeres de entre 13 y 62 años que, con esfuerzo y valentía, han logrado destacar en diversos torneos locales.

Más allá del deporte, el documental muestra la realidad de las comunidades indígenas en México y los obstáculos que enfrentan sus mujeres. A lo largo de sus partidos y viajes, las jugadoras experimentan el rechazo y la discriminación, pero lejos de desmotivarse, convierten estas adversidades en la fuerza que las impulsa a continuar su camino, inspirando a otras mujeres en México y el mundo a desafiar los roles impuestos.

La producción de este documental surgió tras la publicación de un artículo y una cápsula televisiva sobre el equipo. Al conocer la historia más a fondo, el director Alfonso Algara decidió expandir la idea y documentar en profundidad el día a día de estas mujeres. La voz de Yalitza Aparicio, quien ha destacado por su activismo en favor de las comunidades indígenas, aporta un elemento adicional de sensibilidad y compromiso al proyecto.

 

Te puede interesar: Carlos Hank González entre empresarios más importantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *