México tiene la capacidad de aumentar hasta tres veces la cantidad de motocicletas en circulación, alcanzando niveles de producción similares a los de países asiáticos, afirmó Alberto Tanus, director general de GS Motos. Sin embargo, este crecimiento debe darse con una regulación adecuada y cooperación entre empresas, usuarios y autoridades.
GS Motos, empresa de Grupo Salinas, inauguró su nueva planta Ensamblika Guadalajara, lo que le permitirá incrementar su producción anual de un millón a 1.3 millones de unidades. En 2023, la compañía, que incluye marcas como Italika y Bellini, vendió casi un millón de motocicletas y proyecta seguir expandiéndose debido al auge de estos vehículos en el país.
Te puede interesar: Banorte de Carlos Hank González, invirtió 850 millones de dólares a favor de las mujeres
Buena noticia: En México el aumento de motos se debe a que los usuarios buscan reducir sus tiempos de traslado
Una de las razones del aumento en ventas es el acceso a crédito para la compra de motocicletas, ya que muchas personas las adquieren con fines productivos, lo que mejora sus ingresos. Además, la saturación del transporte público ha impulsado la demanda, ya que los usuarios buscan reducir tiempos de traslado.
Actualmente, GS Motos concentra entre seis y siete de cada diez motocicletas en circulación en México. No obstante, Tanus enfatizó que el crecimiento debe ir acompañado de educación vial, regulación adecuada y mejoras en infraestructura. Las empresas deben fomentar cursos de manejo y asegurar la calidad de sus productos, mientras que los usuarios deben usar el equipo de seguridad y manejar con responsabilidad.
Con las nuevas instalaciones, GS Motos optimizará su logística, facilitando la importación de piezas desde Asia y su distribución en el norte del país, consolidándose como líder en el mercado de motocicletas en México.
Te puede interesar: Carlos Hank González entre empresarios más importantes