Afore XXI Banorte destinó en 2024 más de 850 millones de dólares a proyectos enfocados en transformar el panorama social y económico de las mujeres en México. Estas inversiones se dirigieron a iniciativas clave en educación, salud y financiamiento, promoviendo la inclusión y el empoderamiento femenino. La administradora que encabeza Carlos Hank González, reafirmó su compromiso con la igualdad sustantiva, asegurando que todos los proyectos financiados respeten y fomenten los derechos fundamentales de las mujeres, con un impacto positivo en la economía y la sociedad.
Lee también: ¿Cuánto cuesta la reposición de tarjeta en Banorte?
Grupo Financiero Banorte de Carlos Hank González busca impulsar un futuro más equitativo para las mexicanas
Dentro de su estrategia de inversión, XXI Banorte destinó alrededor de 7 mil 422 millones de pesos a instituciones financieras que otorgan créditos a mujeres trabajadoras en comunidades vulnerables. Este respaldo ha permitido que muchas de ellas inicien o fortalezcan sus propios negocios, promoviendo su independencia económica. Además, se canalizaron aproximadamente 833 millones de pesos a proyectos que generan oportunidades laborales para mujeres emprendedoras, consolidando su participación en el ámbito empresarial.
En el sector de salud y derechos humanos, la Afore invirtió más de 747 millones de pesos en servicios médicos de alta calidad dirigidos a mujeres. En el ámbito educativo, su apoyo permitió que alrededor de 79 mil 051 mujeres iniciaran o concluyeran su formación técnica, profesional y superior. Asimismo, se otorgaron becas a 5 mil 638 mujeres y se promovieron capacitaciones en educación financiera, emprendimiento y liderazgo para mil 925 beneficiarias, fomentando su autonomía y fortalecimiento profesional.
Finalmente, XXI Banorte reiteró su compromiso con la inclusión y el empoderamiento de las mujeres, buscando inspirar a otras empresas e iniciativas a sumarse a este esfuerzo. La administradora enfatizó la importancia de continuar invirtiendo en acciones que contribuyan a la construcción de un futuro más equitativo para las mexicanas, consolidando un modelo de desarrollo sostenible que beneficie tanto a las mujeres como a la sociedad en su conjunto.
Te puede interesar: Carlos Hank González entre empresarios más importantes