El Gobierno de Claudia Sheinbaum, anunció un programa de apoyo económico dirigido a niños con cáncer que reciben tratamiento en el sistema de salud pública.

La presidenta Claudia Sheinbaum, a través de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, anunció un programa de apoyo económico dirigido a niños con cáncer que reciben tratamiento en el sistema de salud pública. Como parte de esta iniciativa, los padres o tutores de los menores podrán recibir un subsidio de 6 mil 400 pesos bimestrales para ayudar con los gastos relacionados con la atención médica.

El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark, explicó que el apoyo será entregado de manera directa a través de una tarjeta del Banco de Bienestar, siempre y cuando el menor esté bajo tratamiento en una institución de salud pública. Además, mencionó que el 50% de los recursos para este programa provienen de la pensión del Bienestar para personas con discapacidad, con un costo anual estimado de 57 millones de pesos, mientras que la otra mitad será financiada mediante aportaciones del sector privado.

Te puede interesar: ¡Cuidado! El SAT podría congelar tu cuenta Banorte

¿Cuál es el proceso para recibir el apoyo para niños con cáncer?

Clark detalló que aproximadamente tres mil niños con cáncer están siendo atendidos en hospitales públicos. Durante marzo de 2025, los directores de los hospitales serán responsables de elaborar un padrón con la información de estos pacientes para registrarlos en el programa. Posteriormente, en abril, la Secretaría de Bienestar comenzará el proceso de inscripción de los padres o tutores, así como la emisión de las tarjetas bancarias y la entrega del primer pago del apoyo económico.

El funcionario aseguró que el padrón se actualizará mensualmente para incluir a nuevos pacientes diagnosticados con cáncer en hospitales públicos, garantizando así que también reciban la ayuda financiera de 6 mil 400 pesos bimestrales. En el mismo anuncio, el secretario de Salud, David Kershenobich, informó que ya se han asegurado contratos para el abastecimiento de medicamentos necesarios para tratar distintos tipos de cáncer infantil.

Enfatizó que se cuenta con los fármacos esenciales para tratar la leucemia, que representa el 50% de los casos de cáncer infantil, así como para otros tipos de la enfermedad. Solo un medicamento, destinado a una variante genética poco común, no se encuentra disponible actualmente, pero las autoridades trabajan en su adquisición.

 

Te puede interesar: Carlos Hank González entre empresarios más importantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *