Afore XXI Banorte, del empresario Carlos Hank González, ha consolidado su liderazgo en la digitalización de servicios al gestionar el 70% de sus trámites en línea durante 2024. La administradora procesó más de 1.5 millones de solicitudes a través de sus plataformas digitales, lo que representó un aumento del 52% en comparación con el año anterior. Entre las herramientas que facilitaron este crecimiento se encuentran sus aplicaciones móviles AforeMóvil XXIB y AforeMóvil XXIB Lite, su página web, la atención por redes sociales y el reciente servicio de asistencia vía WhatsApp.
Afore XXI Banorte de Carlos Hank González promueve la inclusión financiera
Los trámites más solicitados dentro del sistema de Afores en México fueron las consultas de saldo y estados de cuenta, con 275 mil 383 solicitudes, seguidas por la generación de expedientes de identificación (150 mil 795) y los retiros totales del IMSS (109 mil 514). La digitalización de estos procesos ha permitido a los clientes realizar sus gestiones de manera más rápida y eficiente, sin necesidad de acudir a una sucursal física.
David Razú Aznar, director general de Afore XXI Banorte, destacó que la digitalización no solo optimiza la experiencia del usuario, sino que también promueve la inclusión financiera al permitir que más personas accedan a estos servicios desde cualquier lugar.
La tendencia hacia la digitalización en el sector de Afores busca que, en la próxima década, la mayoría de las operaciones puedan ser gestionadas completamente en línea. Agilizando los trámites y mejorando la atención al cliente.
Te puede interesar: Carlos Hank González entre empresarios más importantes