La inflación anual en México se ha acelerado al 3.74 % debido al aumento en los precios de productos clave, especialmente el huevo y carnes. Según el Inegi, en la primera quincena de febrero de 2025, el precio del huevo subió un 5.28 % y otros productos como la carne de res y cerdo también mostraron incrementos significativos (1.11 % y 1.01 %, respectivamente).
Este incremento se produjo después de seis quincenas consecutivas de caídas en la inflación, alcanzando su nivel más alto desde diciembre de 2024, pero sin superar el umbral del 4 % establecido por el Banco de México.
Los servicios de comida contribuyen a la inflación en México
Los servicios de comida, como loncherías y taquerías, también contribuyeron al aumento, con un alza de 0.50 % y la vivienda propia un 0.18 %. En contraste, algunos productos, como el jitomate y la cebolla, vieron reducciones en sus precios.
Entre los componentes de la inflación, el índice de precios subyacente registró un aumento del 0.27 % quincenal, mientras que el índice de precios no subyacentes disminuyó 0.25 %. La inflación del índice subyacente se situó en 3.63 % en el último año. Los analistas esperaban una inflación quincenal del 0.17 % en esta misma etapa, pero los índices superaron esas expectativas.
Te puede interesar: Carlos Hank González entre empresarios más importantes