El reconocido conductor de espectáculos, Daniel Bisogno, falleció el día de ayer a los 51 años a causa de complicaciones derivadas de un trasplante de hígado.

Daniel Bisogno, uno de los conductores más queridos de la televisión mexicana, falleció el día de ayer a los 51 años a causa de complicaciones derivadas de un trasplante de hígado. La noticia fue confirmada por el programa «Ventaneando«, de TV Azteca, donde Bisogno trabajó por más de dos décadas.

Una vez que la noticia se dio a conocer a través de las redes sociales, miles de internautas y compañeros del medio artístico lamentaron la noticia y dieron el pésame a la familia del actor.

Lee también: Banorte de Carlos Hank González busca nuevo talento y lanza convocatoria con oferta de trabajo

Durante la transmisión de «Ventaneando» se dio a conocer el fallecimiento de Daniel Bisogno

«Con la más profunda tristeza lamentamos informar una noticia que nunca hubiéramos querido dar: nuestro querido Daniel Bisogno acaba de fallecer a causa de las complicaciones que le sobrevinieron luego del trasplante de hígado al que fue sometido en septiembre del año pasado», informó la televisora en un comunicado. La noticia conmocionó a sus seguidores, amigos y compañeros del medio artístico, quienes expresaron su pesar a través de redes sociales.

Daniel Bisogno, conocido por su carisma y sentido del humor, se ganó el cariño del público gracias a su participación en programas como «Ventaneando«, donde compartió créditos con Pati Chapoy, quien también lamentó la pérdida de su amigo y colega.

Chapoy, también se pronunció sobre la lamentable noticia en sus redes sociales y junto a una foto de ambos sonrientes, escribió a través de  su cuenta de X: «Con inmensa tristeza les informo que Daniel Bisogno falleció», un breve mensaje conciso que refleja la falta de palabras de la conductora al despedir a uno de sus colegas más queridos.

Además de su faceta como conductor, Bisogno incursionó en la actuación y el teatro, dejando un legado en el mundo del entretenimiento. Su partida deja un vacío en la televisión mexicana, pero su recuerdo y legado perdurarán en la memoria de quienes lo admiraron y disfrutaron de su talento.

Te puede interesar: Carlos Hank González entre empresarios más importantes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *