La marcha tuvo como propósito exigir cambios en los criterios judiciales que afectan a madres en situación de violencia
Más de 120 mujeres vestidas de novia marcharon este martes en la Ciudad de México para protestar contra la violencia vicaria. Acompañadas por 29 asociaciones, se dirigieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con el propósito de exigir cambios en los criterios judiciales que afectan a madres en situaciones de violencia. La manifestación buscó visibilizar los desafíos que enfrentan muchas mujeres al intentar proteger a sus hijos y a sí mismas.
Ingrid Tapia, activista y vocera del movimiento, destacó la importancia de modificar los criterios judiciales que, según denunció, criminalizan a las madres que buscan resguardar su seguridad y la de sus hijos. Durante la protesta, se presentó un Amicus Curiae para solicitar la modificación de varios criterios judiciales y el reconocimiento del derecho de las madres a proteger a sus familias. Además, se denunció el uso indebido de la Alerta Amber en ciertos casos, donde las mujeres terminan siendo criminalizadas.
Como parte de la movilización, las manifestantes entregaron un documento a la SCJN con el objetivo de sensibilizar a los jueces sobre la urgencia de atender la violencia vicaria. José Ángel Díaz, presidente del Colegio de Criminología y Criminalística, resaltó la importancia de este documento, argumentando que la violencia vicaria no solo afecta a mujeres, sino también a niños y adolescentes, convirtiéndose en un problema de seguridad pública. Aunque la protesta logró su propósito simbólico, solo dos personas pudieron ingresar a la SCJN para hacer entrega formal del documento.
Te puede interesar: Carlos Hank González entre empresarios más importantes