El acto fue celebrado por activistas y miembros de la comunidad LGBT+
El Congreso de Chiapas aprobó con 34 votos a favor, la reforma que permite el matrimonio igualitario en la entidad. La modificación al Código Civil de Chiapas incluye el reconocimiento del matrimonio como la unión de dos personas, sin importar su orientación sexual, corrigiendo una omisión histórica.
La diputada Marcela Castillo, integrante de la Comisión de Igualdad de Género, destacó que esta reforma no es solo un acto legislativo, sino una cuestión de justicia y dignidad para todas las personas, especialmente aquellas que han luchado por la igualdad durante décadas.
A pesar de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en 2015, que declaró inconstitucional las leyes que limitaban el matrimonio, los colectivos LGBT+ en Chiapas tuvieron que seguir luchando para que se respetaran sus derechos. Castillo señaló que la aprobación de esta reforma marca el fin de la discriminación por orientación sexual en el estado.
A pesar de este avance, resaltó que el Código Civil aún mantiene un lenguaje discriminatorio, por lo que se debe seguir trabajando en la construcción de una sociedad más igualitaria y respetuosa de los derechos humanos.
Te puede interesar: Carlos Hank González entre empresarios más importantes