El Gobierno del Edomex también busca facultar a la Secretaría de Finanzas para realizar inspecciones físicas en los vehículos
El Gobierno del Estado de México ha propuesto, dentro del Paquete Fiscal 2025, un incremento de hasta el 75% en las multas para aquellos propietarios de vehículos que no realicen la verificación dentro del periodo establecido o no porten el holograma correspondiente.
La medida implica una modificación al artículo 2.265 del Código para la Biodiversidad del Estado, aumentando las sanciones de 20 a entre 30 y 35 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que podría elevar las multas a más de 3,800 pesos.
El objetivo principal del programa de verificación vehicular es garantizar que los automóviles en circulación se mantengan en condiciones ambientales óptimas, incentivando el mantenimiento preventivo y obligando a corregir fallas en aquellos que presenten niveles de contaminación superiores a lo permitido. Con este ajuste, el gobierno busca reforzar la supervisión del cumplimiento de la normativa ambiental y reducir la emisión de contaminantes.
Adicionalmente, se plantea una reforma al artículo 7.8 del Código Administrativo del Estado de México para facultar a la Secretaría de Finanzas a realizar inspecciones físicas en los vehículos cuando existan indicios de alteración en sus medios de identificación.
Esta medida permitirá fortalecer los controles sobre el padrón vehicular, garantizando que la información de los automóviles en la entidad sea confiable y precisa.
Te puede interesar: Carlos Hank González entre empresarios más importantes